23 años de personalización de baterías

Cómo diseñar una batería de litio de estándares médicos

APR 17, 2025   Pageview:9

How to Design Lithium Battery of Medical Standards

El diseño de una batería de litio para uso médico requiere precisión y el cumplimiento de las normas de higiene que exige su producción. Es fundamental priorizar la seguridad y la fiabilidad al crear estas baterías, ya que los entornos médicos exigen el estricto cumplimiento de las normas actualizadas. La tecnología de iones de litio ofrece una alta eficiencia, pero es necesario garantizar que cumpla con los requisitos de prevención de la contaminación. Al priorizar la calidad de los materiales y la ingeniería avanzada, se pueden crear baterías que no solo tengan un buen rendimiento, sino que también cumplan con los rigurosos protocolos del sector médico.

Conclusiones clave

  • Fabricar baterías de litio en espacios limpios para garantizar su seguridad. Utilizar salas especiales con certificación ISO para evitar la suciedad y los gérmenes.

  • Utilice sistemas inteligentes para verificar detalles importantes de la batería. Esto reduce el riesgo de sobrecalentamiento y la mantiene más segura.

  • Pruebe las baterías cuidadosamente para seguir las normas de seguridad. Las pruebas detectan puntos débiles y mejoran el funcionamiento de las baterías.

20250410_Medical Standard_01.jpg

Parte 1: Normas de higiene y pautas de seguridad para baterías de litio

1.1 Normas de higiene para el diseño de baterías de litio

Las normas de higiene para baterías de litio son especificaciones técnicas establecidas para garantizar el uso seguro de las baterías en entornos médicos, de procesamiento de alimentos, de laboratorio y otros, con estrictos requisitos de limpieza, propiedades antimicrobianas y resistencia química. Estas normas se centran en eliminar los riesgos de contaminación, soportar la desinfección/esterilización frecuente y cumplir con los requisitos de biocompatibilidad mediante un control exhaustivo de los materiales, el diseño, la producción y las pruebas.

La Dra. Emily Carter (revisora de dispositivos médicos de la FDA) afirma:

Los electrolitos de estado sólido, como el LiPON, son fundamentales para los implantes, ya que eliminan el riesgo de fugas y garantizan la estabilidad a largo plazo durante la esterilización.

1.2 Definir los requisitos de la aplicación médica

  • Dispositivos implantables (por ejemplo, marcapasos, neuroestimuladores): requieren biocompatibilidad a largo plazo y sellado hermético.

  • Equipo médico externo (por ejemplo, bombas de infusión, monitores portátiles): centrarse en la resistencia y la seguridad de la esterilización.

  • Robots quirúrgicos/AGV : alta densidad energética, carga rápida y resistencia a la desinfección frecuente.

Requisitos clave :

Cumplimiento de la norma ISO 13485 (Gestión de Calidad de Dispositivos Médicos) e ISO 10993 (Biocompatibilidad).

Tolerancia a los métodos de esterilización: autoclave (121°C) , óxido de etileno (EtO) o plasma de peróxido de hidrógeno .

Diseño a prueba de fugas para evitar la exposición a electrolitos en entornos estériles.

Al seguir los consejos de Large Power , garantiza el cumplimiento de los estándares de la industria y mejora la confiabilidad de las baterías de iones de litio en los dispositivos médicos.

20250410_Medical Standard_02.jpg

Parte 2: Dimensiones fundamentales de los estándares médicos de manipulación segura

2.1 Selección de materiales para biocompatibilidad y seguridad

Electrodos y electrolitos

  • Cátodo :

    LiFePO4 : Libre de cobalto, baja toxicidad, comportamiento térmico estable (más seguro para implantes).

    Evite los cátodos ricos en Ni/Co (por ejemplo, NCM, NCA) debido a los riesgos de fugas de metales pesados.

  • Ánodo :

    titanato de litio (LTO) : riesgo cero de recubrimiento de litio, amplia tolerancia a la temperatura (de -30 °C a 60 °C).

    Evite los ánodos de silicio (riesgos de expansión de alto volumen).

  • Electrolito :

    Electrolitos de estado sólido (por ejemplo, LLZO, LiPON): eliminan los riesgos de fugas de líquido.

    Para electrolitos líquidos: utilice disolventes fluorados (por ejemplo, FEC) con baja volatilidad y eliminadores de HF (por ejemplo, LiBOB).

Vivienda y encapsulamiento

  • Dispositivos implantables :

    Titanio (Ti-6Al-4V) o acero inoxidable 316L (certificado ISO 10993).

    Soldadura láser para sellado hermético (tasa de fuga de helio<1×10⁻⁸ cc/seg).

  • Dispositivos externos :

    Plásticos de grado médico (por ejemplo, PEEK, Ultem®) con resistencia al autoclave.

    Recubrimientos antimicrobianos (por ejemplo, polímeros con iones de plata incrustados).

Separadores y componentes de seguridad

  • Separadores revestidos de cerámica (por ejemplo, Al₂O₃) para estabilidad térmica.

Dispositivo de interrupción de corriente (CID) y termistores PTC para evitar fugas térmicas.

El acero inoxidable 316L y el PEEK están incluidos en la base de datos de compatibilidad de materiales de dispositivos de la FDA.

Pruebas y certificación de biocompatibilidad

Siga la serie ISO 10993 para la evaluación biológica:

  • Citotoxicidad (ISO 10993-5) : Extractos probados en células L929; viabilidad celular >70%.

  • Sensibilización e irritación (ISO 10993-10) : Prueba de maximización en conejillos de indias para implantes.

  • Toxicidad sistémica (ISO 10993-11) : Estudios de toxicidad aguda y subcrónica.

  • Caracterización química (ISO 10993-18) : análisis ICP-MS/HPLC de lixiviables (por ejemplo, iones Ni, Co<0,1 μg/cm²/día).

2.2 Esterilización y prevención de la contaminación en el diseño

La esterilización y la prevención de la contaminación son fundamentales en el diseño de baterías de litio que cumplen con los estándares de higiene. Es fundamental incorporar características que permitan que las baterías resistan procesos de esterilización como el autoclave o tratamientos químicos. Estos procesos eliminan la contaminación microbiana, garantizando así el cumplimiento de los estándares de higiene.

Los dispositivos médicos se someten a una rigurosa esterilización. Utiliza baterías recubiertas de parileno en endoscopios, lo que reduce las emisiones de COV en un 30 %. Asegúrese de que los componentes de la batería resistan:

Método de esterilización

Condiciones de prueba

Criterios de aprobación

Autoclave

121°C, 20 min, 50 ciclos

Pérdida de capacidad ≤5%; deformación de la carcasa<0,5%.

Óxido de etileno (EtO)

55 °C, 60 % de humedad relativa, 6 horas

Permeabilidad al gas < 0,1 ppm; integridad funcional.

Radiación gamma

Dosis de 25-50 kGy

Alargamiento de polímero a la rotura ≥80% de retención.

Plasma de peróxido de hidrógeno

Esterilización VHP, 10 ciclos

Recubrimiento intacto; cambio de resistencia superficial<10%.

Prueba :

Envejecimiento acelerado (ASTM F1980) para simular más de 10 años de ciclos de esterilización.

Pruebas de rendimiento post-esterilización : Retención de capacidad >90% después de 50 ciclos de autoclave.

2.3 Ingeniería de seguridad y confiabilidad

  • Prevención de fugas :

    Encapsulación de doble capa (por ejemplo, aluminio recubierto de cerámica + parileno).

    Sellado con clasificación IP68/IP69K para entornos de lavado (por ejemplo, quirófanos).

Gestión térmica :

  • Materiales de cambio de fase (PCMs) o mini disipadores de calor para implantables.

  • Mitigación de pistas térmicas: separadores dopados con SiO₂ + sensores de voltaje/temperatura.

Los separadores dopados con SiO₂ reducen el riesgo de fuga térmica en un 60 % (Datos: Nature Energy , 2022).

Los PCM (materiales de cambio de fase) mantienen temperaturas de batería implantables inferiores a 40 °C.

Sistema de gestión de batería (BMS) :

  • BMS de grado médico con circuitos de seguridad redundantes (ISO 26262 ASIL-C/D).

  • Monitoreo en tiempo real de voltaje, corriente e impedancia para detección de fallas.

El 98% de los hospitales encuestados informaron cero fallas de batería en dispositivos de UCI que utilizan BMS de grado médico (Encuesta MedTech 2024).

2.4 Compatibilidad química en entornos médicos

La compatibilidad química se refiere a la capacidad de los materiales para resistir la degradación, la corrosión o reacciones adversas al exponerse a sustancias químicas, disolventes o entornos específicos. En el contexto de los estándares de higiene de las baterías de litio , la compatibilidad química es fundamental para garantizar la longevidad, la seguridad y el cumplimiento normativo en entornos con desinfectantes, fluidos corporales o condiciones operativas extremas.

Métodos y estándares de prueba

Tipo de prueba

Estándar

Procedimiento

Criterios de aprobación

Prueba de inmersión

ASTM D543

Sumerja el material en una sustancia química (por ejemplo, etanol al 75%) a 70 °C durante 72 horas.

≤5% de cambio de peso; sin grietas/hinchazón.

Análisis de lixiviables

ISO 10993-17

Utilice ICP-MS/HPLC para cuantificar iones metálicos/compuestos orgánicos liberados en la solución.

Ni<0,1 µg/cm²/día; Co <0,05 µg/cm²/día.

Estabilidad de los electrolitos

UL 1642

Exponga la batería al solvente electrolítico (por ejemplo, EC/DMC) a 60 °C durante 7 días.

Sin fugas; pérdida de capacidad<5%.

Emisiones de COV

ASTM E595

Medir compuestos orgánicos volátiles (COV) al vacío/calor.

Pérdida de masa total<1%.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los principales estándares de higiene que deben seguir los fabricantes de baterías de litio en 2025?

Los estándares de higiene en la fabricación de baterías de litio priorizan la producción segura, la responsabilidad ambiental y la innovación tecnológica. La línea de producción de Large Power cumple con la norma ISO Clase 7 para salas blancas, con estrictos controles de temperatura y humedad y sistemas de filtración de aire HEPA/ULPA para prevenir la contaminación .

2. ¿Cómo se pueden prevenir incidentes de fugas térmicas en baterías de litio médicas?

Incorporan sistemas avanzados de gestión de baterías para monitorear el voltaje, la temperatura y la corriente. Estos sistemas brindan protección contra sobrecargas y sobrecalentamiento, reduciendo eficazmente los incidentes de fugas térmicas.

*
*
*
*
*

Dejar un mensaje

Contáctenos

* Por favor, escriba su nombre

Correo electronico es requerido. Este correo electrónico no es válido

* Por favor, ingrese su empresa

Se requiere masaje.
Contáctenos

Nos pondremos en contacto con usted pronto

Hecho