23 años de personalización de baterías

Guía completa para el diseño de baterías de litio a prueba de explosiones

APR 12, 2025   Pageview:5

20250329_Explosion-Proof_feat.jpg Las baterías de litio a prueba de explosiones desempeñan un papel vital en la protección de las operaciones en entornos peligrosos. Industrias como la del petróleo y el gas, la minería y la manufactura dependen cada vez más de estas baterías para cumplir con los estrictos estándares de seguridad. Las crecientes exigencias regulatorias y los avances tecnológicos resaltan la importancia de los diseños a prueba de explosiones para prevenir riesgos como el sobrecalentamiento, las fugas de gas y las fallas estructurales.

Conclusiones clave

  • Las baterías de litio a prueba de explosiones son importantes para la seguridad en industrias como la del petróleo, el gas, la minería y la manufactura. Previenen peligros como el sobrecalentamiento y las fugas de gas.

  • Los buenos sistemas de control térmico son muy importantes. Controlan el calor y evitan la fuga térmica. Esto prolonga la vida útil y el rendimiento de las baterías.

  • Es necesario cumplir con las normas de seguridad globales, como IECEx y ATEX . Estas certificaciones demuestran que las baterías son seguras para entornos de riesgo.

20250329_Explosion-Proof_01.jpg

Parte 1: Requisitos básicos para baterías de litio a prueba de explosiones

1.1 Tecnología de sellado y carcasa de la batería

La carcasa de la batería y la tecnología de sellado constituyen la primera línea de defensa en las baterías de litio a prueba de explosiones. Estas carcasas utilizan materiales ignífugos de alta resistencia para soportar condiciones extremas, como altas temperaturas y presiones. Las técnicas de sellado de precisión impiden la entrada de sustancias inflamables y el escape de gases, lo que reduce el riesgo de explosiones.

Entre sus características principales se incluyen válvulas antideflagrantes que se activan a alta presión. Estas válvulas liberan la presión interna durante eventos térmicos, garantizando así la integridad de la batería. Estos mecanismos son esenciales para mantener la seguridad en entornos peligrosos, donde incluso fallos menores pueden tener consecuencias catastróficas.

1.2 Gestión térmica para la seguridad

Una gestión térmica eficaz y la protección contra el sobrecalentamiento son fundamentales para las baterías de litio a prueba de explosiones. Durante eventos térmicos, la temperatura de las celdas puede superar los 150 °C, y una sola celda de 100 Ah puede liberar hasta 2 L de gases calientes. Los sistemas avanzados de refrigeración y las técnicas de disipación de calor previenen el sobrecalentamiento, una causa común de incidentes en las baterías. Al controlar las fluctuaciones de temperatura, puede mejorar la fiabilidad y la vida útil de sus baterías.

1.3 Ventilación de gas y gestión de la presión

Los sistemas de venteo de gases y alivio de presión desempeñan un papel fundamental en los diseños a prueba de explosiones. Estos sistemas garantizan la descarga segura de los gases generados durante el desbordamiento térmico, evitando la acumulación de presión. Por ejemplo, diseños como los mecanismos de venteo de placas divididas activados por presión y los conductos de descarga de celdas individuales aíslan y redirigen los gases, protegiendo así a otras celdas de daños. La integración de estos sistemas minimiza el riesgo de explosiones y garantiza la seguridad operativa.

Título del estudio

Descripción

Ventilación de gases en la protección de la batería del vehículo eléctrico

Destaca la necesidad de una rápida detección y control de gases durante el descontrol térmico.

Paquete de baterías con placa divisoria y canal de escape

Se centra en aislar la ventilación de gas para proteger las celdas adyacentes.

Módulo de batería con protección de ventilación

Redirige los gases calientes lejos de los componentes sensibles para evitar daños.

1.4 Selección de materiales para durabilidad y seguridad

La selección de materiales influye directamente en la durabilidad y seguridad de las baterías de litio a prueba de explosiones. Materiales avanzados, como aleaciones de alta resistencia y polímeros ignífugos, crean barreras robustas contra explosiones. Estos materiales también mejoran los sistemas de gestión térmica, previniendo el sobrecalentamiento y garantizando la integridad estructural. Además, los circuitos y válvulas a prueba de explosiones mejoran aún más la seguridad al gestionar eficazmente la presión interna durante eventos térmicos.

Al priorizar la química de la batería y la selección de materiales, se puede lograr un equilibrio entre rendimiento y protección. Los continuos avances en la ciencia de los materiales contribuyen a diseños de baterías más seguros y fiables, satisfaciendo las exigencias de entornos peligrosos.

20250329_Explosion-Proof_02.jpg

Parte 2: Soluciones técnicas clave para baterías de litio a prueba de explosiones

2.1 Selección de células para seguridad intrínseca

Fosfato de hierro y litio (LiFePO4) :

Ventajas : Alta estabilidad térmica (temperatura de descomposición >200 °C), mínima liberación de oxígeno durante el desbordamiento térmico y larga vida útil. Ideal para entornos de Zona 1/2 (p. ej., equipos de minería).

Limitaciones : Menor densidad energética (~160 Wh/kg) en comparación con las químicas ternarias.

titanato de litio (LTO):

Ventajas : La estructura de "deformación cero" evita cambios de volumen durante el ciclo, lo que mejora la robustez mecánica. Funciona de forma segura a temperaturas extremas (de -50 °C a 65 °C) y resiste perforaciones y sobrecargas, siendo ideal para áreas peligrosas de Zona 0/1 (p. ej., refinerías de petróleo).

Desafíos : Alto costo (~$400/kWh) y baja densidad energética (~80 Wh/kg).

Células de batería de polímero de litio :

Ventajas : Eliminación de electrolitos líquidos, lo que reduce el riesgo de fugas y descontrol térmico. Los electrolitos sólidos emergentes (p. ej., Li₁₀GeP₂S₁₂ a base de sulfuro) ofrecen una conductividad iónica >5 mS/cm, lo que permite diseños de alta energía más seguros para aplicaciones en la Zona 0.

2.2 Características del sistema de gestión de batería (BMS)

Un Sistema de Gestión de Baterías (BMS) robusto es esencial para diseños a prueba de explosiones . Las funciones avanzadas del BMS incluyen la monitorización en tiempo real del voltaje, la corriente y la temperatura. Estos sistemas detectan anomalías de forma temprana, previniendo condiciones que podrían provocar una fuga térmica. Al integrar protección contra sobrecarga y sobredescarga, el BMS garantiza la calidad y el rendimiento de la batería a largo plazo.

Además, el BMS facilita el cumplimiento de las normas internacionales y específicas del sector. Facilita la integración fluida con equipos industriales, garantizando un funcionamiento fiable en entornos peligrosos.

2.3 Protección física y diseño estructural

La protección física y el diseño estructural son fundamentales para las baterías de litio a prueba de explosiones en minería y otras industrias. Los materiales ignífugos de alta resistencia crean una barrera duradera contra impactos externos. Tecnologías especiales aíslan y protegen los iones de litio, garantizando la seguridad incluso en condiciones adversas. Los diseños compactos y ligeros simplifican el transporte y la instalación, a la vez que mantienen un alto rendimiento y fiabilidad.

Entre sus principales ventajas se incluyen una larga vida útil de más de 10 años y la ausencia de riesgo de emisiones de gases nocivos, incluso en entornos de alta temperatura. Estas características hacen que las baterías de litio a prueba de explosiones sean ideales para aplicaciones industriales.

2.4 Técnicas avanzadas de gestión térmica

La gestión térmica es vital para prevenir la explosión de las baterías de litio . Las técnicas avanzadas incluyen sensores de temperatura integrados y mecanismos de refrigeración que regulan la disipación del calor. Estudios termográficos demuestran la eficacia de estos sistemas para mantener la resistencia mecánica y prevenir fracturas bajo tensión. Por ejemplo, los materiales con valores caloríficos máximos más bajos presentan un comportamiento térmico superior, lo que garantiza la integridad estructural de la batería.

Al incorporar estas soluciones , puede cumplir con estrictos estándares de seguridad y certificaciones y, al mismo tiempo, mejorar la calidad y el rendimiento general de sus baterías.

20250329_Explosion-Proof_03.jpg

Parte 3: Normas y certificaciones internacionales de seguridad

3.1 Descripción general de las normas clave (IECEx y ATEX)

Las normas internacionales de seguridad, como IECEx y ATEX, son esenciales para garantizar el funcionamiento seguro de las baterías de litio a prueba de explosiones en entornos peligrosos. Estas normas proporcionan un marco para el diseño, las pruebas y la certificación de baterías, cumpliendo con los estrictos requisitos de seguridad. IECEx, adoptada por 56 países, armoniza las normas globales, reduciendo la duplicación de evaluaciones y el plazo de comercialización en un 40 %. ATEX, utilizada principalmente en Europa, se centra en la seguridad de los equipos en atmósferas explosivas, garantizando el cumplimiento de las normativas regionales.

Sin embargo, surgen desafíos debido a los ciclos de actualización divergentes y a la evolución de las normas regulatorias. Por ejemplo, el 42 % de los fabricantes mantienen múltiples certificaciones para abordar la falta de alineamiento con los requisitos regionales. Esta complejidad subraya la importancia de alinear los diseños de baterías con estas normas para evitar costosas recertificaciones y brechas de cumplimiento.

3.2 Certificación ATEX para baterías de litio a prueba de explosiones

La normativa ATEX es obligatoria para acceder al mercado de la UE. Las baterías de litio deben cumplir con:

Serie EN 60079

  • EN 60079-0 : se alinea con IEC 60079-0 pero incluye adaptaciones específicas de la UE.

  • EN 60079-11 : Reglas estrictas de limitación de energía para circuitos intrínsecamente seguros ("i").

  • EN 60079-7/18 : Requisitos para mayor seguridad o encapsulamiento de envolventes de baterías.

Directivas ATEX

  • 2014/34/UE (Directiva de equipos) : exige que el diseño, la fabricación y las pruebas sean realizados por organismos notificados por la UE (por ejemplo, TÜV ).

  • 1999/92/EC (Directiva sobre lugares de trabajo) : clasifica las zonas peligrosas (zonas 0/1/2) para el uso de baterías.

Clasificación y marcado

  • Categoría de equipo : Las baterías de litio se incluyen en el Grupo II (no minería), con los subgrupos IIA (propano), IIB (etileno) o IIC (hidrógeno).

  • Clase de temperatura (por ejemplo, T4) : garantiza que las temperaturas de la superficie permanezcan por debajo del umbral de autoignición de sustancias inflamables.

Características principales : ATEX exige un cumplimiento estricto para los mercados de la UE, lo que requiere marcados detallados y plazos de certificación más largos.

3.3 Certificación IECEx para baterías de litio a prueba de explosiones

El sistema de certificación IECEx, basado en las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), aborda los requisitos de seguridad de las baterías de litio en atmósferas explosivas. Las normas clave incluyen:

Serie IEC 60079

  • IEC 60079-0 : Requisitos generales para equipos en atmósferas explosivas, que cubren criterios de diseño y pruebas para todos los dispositivos a prueba de explosiones.

  • IEC 60079-11 : Normas para protección intrínsecamente segura ("i"), que garantizan que los circuitos de baterías de litio estén diseñados para evitar la ignición incluso en condiciones de falla.

  • IEC 60079-7 (seguridad aumentada "e") e IEC 60079-18 (encapsulamiento "m"): se aplican a diseños de carcasas de baterías para evitar cortocircuitos internos o fugas térmicas.

Serie ISO/IEC 80079

  • ISO/IEC 80079-34 : Requisitos de gestión de calidad para procesos de fabricación para garantizar el cumplimiento de las normas de protección contra explosiones.

  • ISO 80079-36/37 : Protección contra explosiones para equipos no eléctricos (por ejemplo, sistemas integrados con baterías de litio ).

Otras normas relevantes

  • Serie IEC 61241 : Requisitos para entornos de polvo combustible (por ejemplo, baterías de litio utilizadas en instalaciones de procesamiento de granos).

Características principales : IECEx enfatiza la armonización global, reduciendo las pruebas redundantes para mercados como China y Australia.

Requisitos especiales para baterías de litio

  1. Limitación de energía : Certificación de seguridad intrínseca ("i") para evitar la ignición durante fallas (por ejemplo, cortocircuitos).

  2. Gestión térmica : Prueba de temperatura de la superficie para evitar exceder los puntos de ignición de materiales inflamables.

  3. Protección estructural : Los gabinetes deben cumplir con estándares de encapsulamiento ("m") o a prueba de llamas para contener fallas internas.

Diseñar baterías de litio a prueba de explosiones es esencial para garantizar la seguridad en entornos peligrosos. El cumplimiento de las normas internacionales y la implementación de soluciones técnicas avanzadas mejoran la fiabilidad y el cumplimiento normativo. Priorice la consulta con expertos para gestionar eficazmente los requisitos complejos. De esta manera, podrá suministrar baterías más seguras y de alto rendimiento que satisfagan las demandas de la industria con confianza.

Preguntas frecuentes

¿Qué industrias se benefician más de las baterías de litio a prueba de explosiones?

Industrias como el petróleo y el gas, la minería y la fabricación de productos químicos son las más beneficiadas. Estas baterías garantizan la seguridad y la fiabilidad en entornos con alto riesgo de explosión o condiciones peligrosas.

¿Cómo previenen las baterías de litio a prueba de explosiones el descontrol térmico?

Utilizan sistemas avanzados de gestión térmica, que incluyen mecanismos de refrigeración y sensores de temperatura. Estas características regulan la disipación del calor y previenen el sobrecalentamiento, garantizando un funcionamiento seguro en aplicaciones críticas.

¿ Las baterías de litio a prueba de explosiones se pueden personalizar para aplicaciones específicas?

Sí, los fabricantes pueden personalizar estas baterías. Puede solicitar diseños, capacidades y características de seguridad a medida para satisfacer los requisitos específicos de su industria o aplicación.

*
*
*
*
*

Dejar un mensaje

Contáctenos

* Por favor, escriba su nombre

Correo electronico es requerido. Este correo electrónico no es válido

* Por favor, ingrese su empresa

Se requiere masaje.
Contáctenos

Nos pondremos en contacto con usted pronto

Hecho